Ensayos Clínicos
La aparición de las vacunas y los antibióticos revolucionaron la medicina, aumentando la esperanza de vida de las personas y permitiendo el tratamiento de enfermedades hasta entonces incurables. Y se ha seguido investigando sin cesar desde entonces, creando nuevas formas de aumentar la salud de la población, superando patologías de un modo que antes sólo cabía calificar como ciencia-ficción: ahora son cotidianos los trasplantes de corazón, las extremidades robóticas, los tratamientos genéticos, los tejidos artificiales…
La investigación científico-médica es necesaria, y es un asunto de máxima importancia que debe superar una serie de controles y trámites para poder llegar a ser aplicable en seres humanos. Numerosos tratados internaciones, normativa europea y leyes nacionales confluyen en un ámbito en constante e imparable crecimiento, creando un entramado jurídico en el que los investigadores deben desarrollar su función.
Para que la inventiva y capacidad de innovación no se vean ahogadas por la dispersión normativa, se hace necesario contar con expertos para acompañar a promotores e investigadores en sus desarrollos científicos:
- Asesoramiento a startsups.
- Registro de los resultados de la investigación: propiedad industrial.
- Tramitación ante AEMPS.
- Desarrollo y auditoría del ensayo.
Un investigador puede revolucionar la medicina tal y como la conocemos: que los trámites no sean la barrera que lo impida. Podemos superar esos obstáculos juntos.