Información

Marcado CE y mascarillas

marcado CE

¿Son buenas todas las mascarillas con Marcado CE? ¿Cómo han llegado a hospitales mascarillas que luego han sido retiradas?
La compleja regulación ha tenido algo que ver en este asunto.

leer más

Consentimiento informado y radiaciones

consentimiento informado y radiaciones

Que los profesionales sanitarios, especialmente médicos, tienen el deber legal de proporcionar información a los pacientes es algo conocido. Pero igual no es tan conocido que ese deber de información incluye la exposición a radiaciones ionizantes, como pueden ser las de rayos x, tomografías y otras pruebas diagnósticas, así como…

leer más

Subrogación de trabajadores en la contratación pública

Índice de contenido1 Antecedentes: la subrogación de trabajadores 2 Naturaleza de la subrogación de trabajadores3 Argumentos del Tribunal Supremo contra la subrogación 4 Posibilidades de la subrogación en la contratación pública con la Ley 9/20175 Conclusiones Con fecha 18 de junio de 2019, la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha…

leer más

Órgano de Contratación

Índice de contenido1 Los órganos de contratación2 El Órgano de Contratación3 El Responsable del Contrato4 La Junta de Contratación5 La Mesa de Contratación6 Recapitulando El papel del órgano de contratación es vital: es el cerebro y el corazón del proceso de contratación pública. Su función está dispersa en toda la…

leer más

Contratación Pública Estratégica

Contratación Pública Estratégica

Se habla mucho de contratación pública estratégica, y consiste en usar las potestades administrativas y los fondos públicos para conseguir unos concretos fines preestablecidos. Como abogado experto en contratación pública en Alicante, voy intentar esclarecer

leer más

Qué es contratación pública

contratación pública

Ofrecer una definición o un concepto de contratación pública parece fácil. Consiste en el sistema por el que algún ente del sector público adquiere de forma onerosa o subvencionada bienes y/o servicios. Vamos a desarrollarlo.

leer más

Menores, tratamiento y privacidad

consentimiento de menores

Los derechos de los menores en materia sanitaria son una cuestión delicada y polémica. Como abogado experto en derecho sanitario he asistido a los cambios que en esta materia ha tenido la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones…

leer más

Los médicos tienen obligación de resultado

abogado experto derecho sanitario

Los médicos tienen obligación de resultado. No muchas, pero sí algunas concretas e importantes, que los abogados expertos en derecho sanitario conocemos bien, y usamos cuando tenemos que demandar a un médico. Sigue leyendo y verás dónde está esa obligación que suele pasarse por alto.

leer más

Congelación de cordón umbilical

Cuando Sus Majestades los Reyes decidieron realizar la congelación del cordón umbilical de su hija Leonor y enviaron a Estados Unidos la muestra tras el nacimiento, la mayoría de la población española conoció la posibilidad de congelar las células madre del cordón umbilical. La congelación de cordón umbilical ha vuelto…

leer más

Responsabilidad de la AEMPS

En España, la comercialización de medicamentos y productos sanitarios es autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), de forma que no es posible que se venda legalmente en España un fármaco sin su aprobación pero, ¿esa competencia implica tiene algún régimen de responsabilidad?

leer más

Empleos públicos en fraude

Hay miles de casos de empleos públicos en la sanidad pública española en fraude de ley. En fraude de procesos selectivos, que no se convocan. En fraude de sus derechos como trabajadores, que ven negada su estabilidad en el puesto pese a que, en muchos casos, lo vienen ocupando desde hace…

leer más

Repudiar la herencia

repudiar la herencia

Repudiar la herencia se ha vuelto más habitual como consecuencia de la grave crisis que hemos vivido, y cuyos efectos se siguen sintiendo. Este artículo trata de un caso real que he llevado y del que quiero hablar porque seguro que habrá más personas en esta situación. 

leer más

Los 5 requisitos de la información al paciente

requisitos información al paciente

Cumplir con los requisitos de información al paciente que la ley exige es sencillo siguiendo este guión. La información al paciente es el paso previo para el consentimiento, que supone la expresión de una voluntad libre, consciente e informada.

leer más

Trabajo en equipo y responsabilidad médica

trabajo en equipo

En Medicina se plantea si un profesional puede ser responsable por los actos de otro. En una disciplina científica tan personalista puede resultar extraño, pero no lo es tanto si analizamos tanto el actual modo de ejercer la actividad médica, donde el trabajo en equipo es una constante, como el…

leer más

Trasplante y donación

La donación de sangre salva vidas cada día. La donación de órganos salva vidas todos los días. Quien recibe esa sangre, ese trasplante de  médula ósea o esos órganos nunca llega a saber quién se los donó (salvo muy raras excepciones), y quien los dona, tampoco sabe quién los recibirá.

leer más

Urgencias: Cómo debe actuar un médico ante una urgencia vital.

Es necesario saber cómo actuar en Urgencias ya que es un servicio en el que se suele trabajar de forma frenética, y con situaciones extremas de auténtica urgencia vital, lo que aumenta las posibilidades de cometer errores. Si pensamos en un profesional que trabaja 250 días al año, durante 8…

leer más

CRISPR y los límites de la ley

La técnica CRISPR está a punto de romper los límites de la ley. Francisco Juan Martínez Mojica (o Francis Mojica) es un investigador alicantino internacionalmente reconocido. Ha desarrollado una técnica de edición genética, el CRISPR, que permite tratar enfermedades que hasta ahora no tienen remedio posible.

leer más