Denunciar banco por mala praxis

En la actualidad, los casos de mala praxis bancaria (o malas prácticas bancarias) han ido en aumento, dejando a los clientes en situaciones difíciles y con consecuencias perjudiciales para su bienestar financiero. Resulta fundamental conocer nuestros derechos y opciones legales al enfrentarnos a esta problemática. En este artículo, veremos las implicaciones de las malas prácticas bancarias según el Banco de España, así como la posibilidad de denunciar al banco por daños y perjuicios derivados de estas acciones.

¿Qué es la mala praxis bancaria?

Conocemos como mala praxis bancaria (o malas prácticas bancarias) aquellas actuaciones de bancos y entidades financieras respecto a sus clientes que no cumplen con las exigencias de respeto a los derechos de los consumidores, transparencia y suministro de información adecuada, leal y apta para la toma de decisiones. Incumplir estas obligaciones supone incumplir la normativa vigente.

Las entidades bancarias y financieras realizan estas actividades con un único objetivo: obtener mayores beneficios a costa de sus clientes.

Con el objetivo de proteger a consumidores e inversores y controlar las prácticas bancarias, la Unión Europea puso en marcha la normativa MIFID (Markets in Financial Instruments Directive). La prinicpal aportación de esta normativa es obligar a las entidades bancarias a realizar a los posibles inversores un test antes de que firmen un contrato. Se trata de evaluar su nivel de conocimiento del mercado financiero y su comprensión de los riesgos del producto financiero que se proponen contratar.

Esta normativa ha ido evolucionando, exigiendo mayores niveles de transparencia e información a los consumidores.

Malas prácticas bancarias según el Banco de España

El Banco de España, en su rol como supervisor y regulador del sistema financiero, ha establecido directrices claras para prevenir y sancionar las malas prácticas bancarias, que no dejan de aumentar en número, complejidad y creatividad por parte de las entidades bancarias.

Tanto el regulador (el Banco de España) como los tribunales van a remolque de los incumplimientos de las entidades bancarias, que sólo se resuelven reclamando los derechos de los afectados.

Seamos realistas: son lentos y hace falta ser paciente para ver resultados.

Ejemplos de mala praxis bancaria

La lista de malas prácticas bancarias es realmente enorme. Y no deja de crecer, especialmente cuando hablamos de productos complejos, en que las oportunidades para la falta de información y transparencia son mayores, y supone mayor riesgo. Sin ánimo exhaustivo, podemos hablar de los siguientes ejemplos de mala praxis bancaria:

denunciar banco por mala praxis
  • Proporcionar al cliente información de comisiones y costes insuficiente, incompleta o incorrecta.
  • Aplicar comisiones indebidas o en exceso respecto a los máximos permitidos.
  • Publicitar y comercializar productos financieros sin facilitar información completa y veraz.
  • Valorar los productos financieros de modo inadecuado (reduciendo su nivel de riesgo, aumentando de modo no veraz su rentabilidad…).
  • Cualquier abuso de posiciones dominantes en el mercado, algo que se da especialmente cuando hay escasa competencia.
  • No evaluar el perfil inversor del cliente, o hacerlo de modo inadecuado.
  • Incorrección en movimientos en cuenta que perjudican a los clientes.
  • Realización de operaciones bursátiles con deficiente seguimiento de la información.

Denunciar al banco por mala praxis: daños y perjuicios

Las malas prácticas bancarias provocan pérdidas económicas a los clientes: la entidad financiera se sirve de esas malas artes para aumentar sus beneficios. Es posible denunciar al banco por los daños y perjuicios sufridos por esa mala praxis y solicitar una adecuada compensación.

Para ello es necesario contar con abogados expertos en reclamaciones bancarias que te asesoren y representen tus intereses frente al banco, tanto extrajudicialmente como ante los tribunales. Es la mejor forma de lograr la restitución de lo que te cobraron indebidamente.

Cuando alguien se plantea denunciar banco por mala praxis, es crucial recopilar toda la documentación relevante que respalde la reclamación. Esto incluye contratos, extractos bancarios, correspondencia con el banco y cualquier otra evidencia que demuestre las malas prácticas y el impacto negativo que has sufrido como consecuencia de ellas. Un abogado especialista en derecho bancario te guiará en el proceso de recopilación y análisis de estos documentos, asegurando que se presenten de manera adecuada ante las instancias legales correspondientes.

La vía legal para denunciar a un banco por daños y perjuicios puede variar en función de las circunstancias de cada caso, pero suele seguir un esquema común. En primer lugar, se intenta una negociación extrajudicial con el banco para llegar a un acuerdo amistoso. Sin embargo, si esta opción no es viable o no se alcanza un acuerdo satisfactorio, es posible recurrir a los tribunales para hacer valer tus derechos.

Cómo denunciar al banco por mala praxis

Es importante tener en cuenta que el proceso de denunciar al banco por mala praxis puede ser complejo y requiere de un enfoque estratégico. El conocimiento especializado del abogado en la materia y su habilidad para presentar argumentos persuasivos serán tus mayores aliados en la búsqueda de justicia.

Esta estrategia comienza mucho antes de plantear la demanda. El abogado debe conocer lo que ha ocurrido tan bien o mejor que el propio afectado, y para ello ambos deben colaborar muy estrechamente. Debe haber mucha comunicación y habrá que buscar mucha documentación para aportarla al juzgado. El proceso de preparar la demanda va a condicionar, y mucho, las posibilidades posteriores.

Durante el proceso judicial, tu abogado se encargará de presentar el asunto ante el juzgado competente y argumentar de manera sólida tu caso, respaldado por la normativa vigente y la jurisprudencia aplicable. Es importante destacar que la experiencia y conocimiento del abogado especializado en derecho bancario marcarán la diferencia en la defensa de tus intereses y la recuperación de lo que has pagado indebidamente.

Además de buscar la compensación por los daños y perjuicios sufridos, una denuncia por mala praxis bancaria puede tener un impacto más amplio. Al poner en conocimiento de las autoridades competentes las malas prácticas del banco, contribuyes a la prevención de futuros abusos y al fortalecimiento de la protección de los consumidores en el sector financiero.

Tu denuncia puede ser el catalizador para generar cambios y mejorar la calidad de los servicios bancarios para todos.

Los bancos dilatan el proceso

Esta es una realidad. Muchos bancos prefieren alargar todo lo que pueden el cumplimiento de la ley y las sentencias. Para ello, recurren cualquier sentencia que les caiga en contra.

Saben que tienen más medios económicos para aguantar, y no les afecta emocionalmente porque el banco no es una persona, sino una entidad dirigida por personas que no sufren estas cuestiones ni por las consecuencias de sus decisiones. Además, mientras lo alargan no pagan y siguen utilizando ese dinero para sus fines sin rendir cuenta a nadie y sin compartir con nadie ese beneficio.

Les sale rentable mantener prisionero nuestro dinero. De ahí la importancia de obtener sentencias muy duras contra ellos.

Como abogado experto en derecho bancario, siempre reclamo tanto los intereses como las costas procesales. Cuando es posible, añado la petición de indemnizaciones.

Titulación hipotecas

Entre las numerosas actuaciones moralmente discutibles de ciertos bancos está la titulación hipotecas. Consiste en vender el crédito hipotecario a otras empresas (sean entidades de inversión o fondos buitre, de los que ahora hablaremos) sin ni siquiera comunicarlo al consumidor. Con esto, el consumidor sigue pagando las cuotas de su hipoteca al banco, que ya no es el titular del préstamo: no es el acreedor. El arreglo al que llegan banco y el nuevo titular del crédito hipotecario no llega a ser conocido por el consumidor.

Mediante este sistema, el banco consigue liquidez , ya que cobra dinero al vender un derecho (el de hipoteca) y elimina el riesgo de morosidad por parte del consumidor, por lo que no tiene que hacer provisión de fondos, y libera así fondos. De un plumazo, doble ganancia para el banco.

La empresa que compra el crédito hipotecario paga por él mucho menos dinero del que debe el consumidor. Como compra muchos créditos en esas condiciones, le resulta muy rentable: le es muy fácil ganar dinero con la operación.

Pero el consumidor no recibe la oportunidad de pagar al banco lo mismo que paga ese fondo buitre, lo que le permitiría liberarse de la deuda en unas condiciones muy ventajosas. Pierde una gran oportunidad de ahorrar dinero.

La titulación hipotecas es otro ejemplo de mala praxis bancaria (o mala práctica bancaria).

Especialmente cuando el consumidor no puede hacer frente a las cuotas de su hipoteca y se encuentra con que quien comienza la reclamación de la deuda no es el banco con quien firmó su hipoteca. Peor aún: que se lo reclame el banco sin ser el titular de ese crédito hipotecario.

Afortunadamente, la titulación hipotecas puede ser una forma de parar una ejecución hipotecaria.

Fondo buitre: significado

Los fondos buitre son empresas de inversión que se dedican a comprar activos (créditos y bienes) a precios muy inferiores a lo que realmente valen y hacen negocio con la enorme diferencia de valor entre lo que pagan y lo que realmente vale lo comprado.

fondo buitre
Buitre. Fuente: National Geographic.

Si bien la idea parece lo normal en toda operación mercantil (comprar barato, vender caro), la clave está en qué y cómo compran esos activos.

Del mismo modo que los buitres son aves carroñeras que no cazan sino que se alimentan de animales que ya están muertos o casi muertos, los fondos buitre viven y prosperan en la desgracia de los demás.

Estas empresas, de inmenso poder económico y financiero, compran créditos a los bancos en grandes paquetes a unos precios imposibles de concebir: una fracción de la deuda del consumidor. Aunque un consumidor puntual no llegue a pagar la totalidad de la deuda, en el cómputo global siempre ganan dinero. Mucho dinero.

Otra de las formas de ganar dinero que tienen los fondos buitre es adquiriendo propiedades a precio de saldo (por comprar un inmenso paquete de viviendas) y luego alquilándolas a precios muy elevados. Las noticias están llenas de ejemplos de este tipo de actividades.

Conclusiones

Las malas prácticas bancarias representan un problema real que ocasiona daños y perjuicios a los clientes. Existen medidas legales para denunciar al banco por daños y perjuicios y proteger tus derechos.

Contratar a un abogado especialista en derecho bancario será clave para garantizar que tu denuncia sea sólida y efectiva.

Al denunciar al banco por mala praxis, estás defendiendo tus derechos como consumidor y contribuyendo a la construcción de un sistema financiero más justo y transparente. Previenes futuros abusos y mejoras la protección de los consumidores.

No permitas que las malas prácticas bancarias te afecten de manera injusta. Ejerce tus derechos. Busca la compensación que mereces.

Francisco Lavale
Average rating:  
 0 reviews

8 ideas en “Denunciar banco por mala praxis

  1. Adolf

    ¡La persona real!

    El autor Adolf actúa como una persona real y ha pasado todas las pruebas contra spambots. Antispam de CleanTalk.

    Responder

    Me [CENSURADO] caixa

  2. ANGEL PEPIOL FORNE

    ¡La persona real!

    El autor ANGEL PEPIOL FORNE actúa como una persona real y ha pasado todas las pruebas contra spambots. Antispam de CleanTalk.

    Responder

    Hola muy buena informacion
    Se podria utilizar este tipo de deamanda para reclamarles todas las actuaciones contrarias a las buenas practicas bancarias que te informa el banco de españa en tus reclamaciones y tambien seria interesante decir decomo una entidad financiera de manera prepotente y sin estar en mora al cabo de 12 meses te ceda a un FTA BBVA RMBS 7 con 95.000garantias hipotecarias de clientes de BBVA plagadas de clausulas abusivas y su valor de 8.500 millones de euros negar la CESION ante el BANCO DE ESPAÑAindicando errores de apunte y la CNMV ENTREGARME documento sellado conorme mi hipoteca esta titulizada y el FTA EXTINGUIDO EN 2016
    BBVA me hizo una novacion en 2012 pero mi hipoteca fue titulirizada el 27-11-2008 y la hice en el 26-10-2007 pero por causas de la crisis tuve que pedir una NOVACION EL 30-04-2012 curiosidades de la vida resulta que me entero que la CNMV informa de un hecho relevante que se REALIZA UNA AMORTIZACION ANTICIPADA DEL FTA BBVA RMBS 7 como es posible hacer una novacion estando titulizada la hipoteca con la novacion hubo una nueva tasacion depreciando la tasacion inicial y ampliacion de capital con 8000 euros
    TENGO 10 INFORMES DE BANCO DE ESPAÑA INFORMANDO DE LA ACTUACION DEL BBVA
    4 INFORMES DE LA CNMV DONDE SE PUEDE APRECIAR ALGUNAS ANOMALIAS PARA NO DAR LA INFORMACION
    BBVA ME HA AMARGADO LA VIVIDA SOY UN JUBILADO Y HE ESTADO 14 AÑOS RECLAMANDO AL BBVA POR UNA HIPOTECA SUPRIME MI INTENCION ES DEMANDARLES Y CREO QUE CON LA DOCUMENTACION QUE POSEO INCLUSO TENGO CARTA DE LA UE CONFORME SE INCUMPLIERON LAS DIRECTIVAS
    AL SER UN CLIENTE NO GRATO OR DEFENDER MIS DERECHOS ME HICIERON UNA DEMANDA DE TITULOS NO JUDICIALES EN 2019 POR NO QUERER VOLVER A NOVAR Y ME INCLUYERON EN LA DEMANDA UN PACTO INTERNO DE AMPLIACION DE AMORTIZACION E DE 40 AÑOS DEL JUNIO DEL 2014 HASTA AGOSTO DE 2054 LES PIDI EL DOCUMENTO Y NO ME HAN DADO EL BANCO DE ESPAÑA LES DIJO QUE ENTREGARAN DOCUMENTO Y NO DAN

    CREO QUE TE NTERESARA MI HISTORIA CREDITICIA TENGO OTRA DE CX CON IRPH DE CAJAS DE 1995 CAPITAL 51.000 EUROS T PAGUE DE INTEREES 40.000 EUROS CUANDO DEBIA 570 LA CEDIERON A ANTICIPA OTRA PERLA PRECIOSA DELA PENINSULA IBERICA

  3. teresa

    ¡La persona real!

    El autor teresa actúa como una persona real y ha pasado todas las pruebas contra spambots. Antispam de CleanTalk.

    Responder

    hola francisco … es demasiado largo lo q me hizo el bco santander ¡antes y después de mi viaje! .. sólo antes de partir: quise pagar por internet un viaje ida/vuelta con la brithis: durante 3 días rechazó el pago PERO sólo <se quedaba colgado el sistema de pago justo cuando advirtió ¿? … me cansé, llamé a la brithis donde amablemente una mujer explicó q eso pasaba a menudo y agregó <¿confía en mi para hacer el ingreso-eléctrónico del dinero? .. di los datos de mi tarjeta de débito: todo fue perfecto en 1′ (60») .. había aclarado el mismo santander .. ¿el santander sabe como facilitar algo en su web? ..ENCIMA ME HACIAN EL FAVOR ¿cual favor? ¡no me enteré! .. tuve Ns problemas cuando quise usar mi tarjeta en el exterior … la respuesta de la mujer fue <mirarme de arriba a abajo al tiempo q dijo ''los problemas q ha tenido serán por falta de conocimiento de como usar la web'' .. yo q tb en internet, NO se usar una web q supuestamente está ¿fusionada? con su app relativa .. guardo pruebas de los impedimentos q tuve en USA por 'pretender usar mi tarjeta ONLINE' .. ya es ido al santander y siempre dicen .. resúmen … dime algo por favor: gasté dinero por precios mas altos porq no me aceptaban pagos físicos, sólo tarjeta online

  4. teresa

    ¡La persona real!

    El autor teresa actúa como una persona real y ha pasado todas las pruebas contra spambots. Antispam de CleanTalk.

    Responder

    francisco, quiero hacer una reseña como aporte a tu cultura general sobre bancos … como te dije en otro comentario, vengo de hacer una viaje a USA por tb de mi esposo .. conocemos en miami a un hombre q tiene mucho tiempo trabajando en bancos de florida. Me dijo … cuando le pregunté el poeq de su comentario respondió .. dijo q la mitad de las empresas española tienen cuentas en USA (merryll lynch, etc) y q dan dolores de cabeza a los americanos, por la forma típica de enredar todo haciendo cosas como finiquitar una hipoteca, cuando el dueño acaba de firmar la deuda a largo plazo (sin muertes ni cobros adicionales) .. nos echó unos cuentos de novela .. dijo q la banca española depende de un hilo y mucha gente está abriendo cuentas en USA, sin vivir allí … cada vez q voy al santander veo a empleados bostezando, aún así hay q sacar cita previa para hacer una pregunta q el portero podría responder en 1′ … españa está quebrada y sólo los bancos de afuera lo saben … saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *